La Beca #Erasmus

El otro día estuve pensando en qué hubiera sido mi vida si no hubiera disfrutado de una Beca Erasmus.

Todo esto viene por las declaraciones que hizo el ministro Wert sobre las becas Erasmus según las cuales sólo disfrutarían de la beca, aquéllos que hubieran disfrutado de beca del ministerio. Esto se podría entender como aceptable si lo hubieran hecho en tiempo y forma (aunque no esté de acuerdo en que las supriman) pero cuando el curso ya ha empezado y hay miles de estudiantes en las universidades de destino, pues sólo se me ocurre una palabra muy fea, es un auténtico fastidio (con P).

Yo siempre he sido una estudiante becada. La situación económica de mis padres en ese momento no era la mejor y las becas, no solucionaron pero ayudaron bastante en mi formación. Y puesto que no pude estudiar en la universidad que quería por falta de recursos, me tomé la Erasmus como vía de escape y como premio a la buena estudiante, porque otra cosa no, pero buena estudiante he sido siempre.

Varios destinos fueron los propuestos, pero finalmente me tocó Londres, universidad de Westminster y puedo decir que esto, cambió mi vida.

Para empezar, la cantidad de gente que conocí, de diferentes nacionalidades, países, costumbres, culturas, lenguajes, una experiencia de las más enriquecedoras de mi vida. La residencia en la que me hospedé era un pequeño anuncio de Benetton donde todos veníamos de un sitio distinto.

Allí me convertí en adulta, (aunque mi hermano diga que pasó cuando firmé la hipoteca) porque estuve casi 5 meses sola en otro país. Me tocó lidiar con las matrículas, las clases equivocadas, el mal tiempo, los ingleses, el conducir por el otro lado de la calle y el cruzarlas! Que eso es toda una experiencia, alarmas de incendio a las cuatro de la mañana, locos que tiraban bowls por el patio de luz, intentos de suicidio, etc. Mil historias, algunas muy divertidas, otras menos pero que ahora me hacen reír que sirvieron para ser lo que hoy soy.

Nadie debería perderse esta oportunidad. No sólo por cómo vives en otra universidad, porque nuestra forma de entender la universidad y la suya es completamente distinta. En Inglaterra las clases distinguen entre los que trabajan y los que no, dando facilidad a ambos y además están enfocadas al mundo laboral; hay mil presentaciones, debates, discusiones, todo con el propósito de que seas capaz de defender cualquier propuesta hablando una vez que entres en el mercado.

Pero también porque sales de tu burbuja, conoces otra cultura, otro mundo, otra forma de ver las cosas, tu  mente se abre y sinceramente, tienes más ganas de aprender y de conocer.

Mi beca Erasmus no pagó el coste de mi estancia en Londres esos casi 5 meses, pero ayudó a soportar el gasto que supuso para mis padres enviarme al extranjero.

Al volver de Londres pude acabar mi carrera, encontrar un trabajo y después me sirvió para ir ascendiendo en mi vida profesional, todo gracias al idioma que aprendí allí.

Hoy puedo decir orgullosa que tengo amigos en una gran parte del mundo y que además sigo manteniendo el contacto con una grandísima parte de ellos.

Señor Wert, me alegro de que en Bruselas le dieran una pequeña colleja. A veces hace falta un bofetón de realidad, para que uno ponga los pies en el suelo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s