Imagen

Mi derecho a pataleta #banca #nosotrasquesomostannormales

Mi derecho a pataleta #banca #nosotrasquesomostannormales

Hoy voy a aprovechar esta plataforma para quejarme.
Voy a quejarme de los “maltratadores” que nos encontramos los que trabajamos en banca diariamente. Y permitidme que use esa palabra porque mi intención no es molestar a nadie, pero ya empiezo a estar un poquito “hasta la peineta” de tanto tonto.
Lo que voy a poner aquí es mi opinión, puedes o no estar de acuerdo y acepto cualquier crítica siempre que se haga con sensatez, pero he de decir que en todas las empresas es igual.
El problema empieza cuando no nos queda otra opción que pasar por el banco para hacer nuestras gestiones. Tú puedes decidir no tener un teléfono si no estás de acuerdo con cómo funcionan las compañías de teléfono, pero no puedes evitar trabajar con el banco. Lo que sí puedes elegir es con qué banco trabajas. Eres libre. Somos libres. La puerta está más que abierta para que te vayas a otro si no te gusta lo que te ofrecen. Lo hacemos con las tiendas, con los bares, con las peluquerías. El cliente es libre y tiene que comerciar donde más le apetezca.
Obviamente, cualquier servicio en cualquier negocio, tiene un precio. Un café no te suele costar lo mismo si te lo tomas en la barra del bar o si te lo tienen que llevar a la terraza, por eso no te cuesta lo mismo hacer una transferencia en el banco o hacerla por internet.
El banco es una empresa privada y por lo tanto, como sucede con todas las empresas privadas, su único objetivo es GANAR DINERO. Pero como tantos otros negocios con los que nos relacionamos a diario, no seamos tan incrédulos ni nos alarmemos por lo obvio. Y para ganar dinero hay que dar préstamos, hay que comprar y vender dinero, hay que cobrar comisiones. El dinero que gana el banco es lo que le permite, entre otras cosas, pagar mi sueldo.
Yo defiendo a la entidad para la que trabajo, siempre. Obviamente hay cosas con las que no estoy de acuerdo o en total acuerdo pero no está en mi mano decidir si tienen o no razón. Lo acepto y lo transmito a los clientes y generalmente me pongo de parte de los clientes si considero que algo no es correcto.
Es cierto que no son buenos tiempos para la banca, la gente está muy alterada con todo lo que ha sucedido y es normal, sobre todo viendo cómo se han comportado algunos directivos de entidades, principalmente de cajas de ahorro. Pero si analizáis quiénes eran esos directivos, una gran mayoría de ellos eran políticos o amigos de los políticos de turno que han usado ese puesto para enriquecerse a costa de clientes.
Una mala gestión, una ambición desmesurada y un “todo vale” para captar clientes nos han llevado a situaciones extremas. Lo siento por los clientes de las entidades afectadas, pero sinceramente, me hubiera alegrado si hubieran dejado caer a alguna de ellas. Que alguien me explique por qué tengo que pagar yo la incompetencia de algunos, por qué tengo que dar mi dinero a entidades o clientes que han especulado con tipos de interés. Cuando les estaban pagando el plazo fijo al 5% cuando el resto se pagaba al 2% ninguno de esos se quejó ni me han dado parte de ese dinero. Entiendo que no es justo, pero tampoco es justo que yo tenga que rescatar una entidad en la que nunca he confiado.
Asumo que hay muchos afectados por las participaciones preferentes, pero no podemos estar pagando todos, toda la vida lo que se ha hecho en algunas entidades. Si vienes a abrir una cuenta, no te voy a engañar vendiéndote otra cosa, ¿qué ganaría yo con eso? y si eso es lo que piensas, pues mira, vete a otro sitio donde no te engañen o, LÉETE EL CONTRATO antes de firmarlo; y si no lo entiendes, ENSEÑASELO A ALGUIEN QUE LO ENTIENDA. Prefiero que tardes tres semanas en abrir una cuenta, que estar justificándome toda la vida por lo que no has entendido o por lo que te haya pasado en otro sitio. Es como si te pides una ensaladilla en un bar y porque te has intoxicado una vez, le pidas la composición a cada uno de los bares a los que vas. Lo entiendo, pero estoy hasta la peineta de aceptarlo.

Y estoy más aún hasta la peineta de que todo se justifique con un “sois unos ladrones”. Perdóname, pero si tienes quejas con el banco, vete a otro y si no te gusta trabajar con las entidades, no lo hagas pero no me des la lata.
No pasa nada porque se estropee la libreta, el mundo sigue girando.
No hay que gritar porque no llegues a pagar el recibo en el horario, domicílialo y te ahorras el rato de cola y el mal rato.
Las tarjetas son plásticos y las libretas cartón. Si se estropean, entra dentro de la normalidad.
De los cajeros también sale dinero, y funcionan con tarjetas. Es normal tenerlas, es normal usarlas y funcionan genial.
Ahora la tecnología ha avanzado tanto que puedes hacer operaciones por internet. Sí, en serio, no es broma, y por lo general, suelen ser más baratas y más rápidas.
Los regalos no son gratis. Nunca son gratis. Más tarde o más temprano los acabas pagando. Créeme.
El oficio del banco es comprar y vender dinero y por ese dinero se paga. Si quieres dinero para comprarte un coche, tienes que pagarlo. El dinero y el coche. Nada es gratis. ¿O te crees que el coche vale realmente lo que te piden por él? ¿Y a esos les llamas ladrones? Piénsalo.
Y por último, yo soy una empleada, el banco no es mío. Si fuera mío, te diría todo lo que pienso con todas las letras, en castellano perfecto para que entiendas todos y cada uno de mis pensamientos, pero no lo es, y si te digo lo que realmente pienso de ti cuando vienes a la oficina dando la lata, preguntando estupideces y llamándome a las siete de la tarde como si tuviera la obligación de atenderte a cualquier hora, me despedirían y con mucha razón. Porque no sería bonito, nada, ni un poco.
En todos los trabajos tenemos que tragar, pero ya empiezo a estar un poquito “hasta la peineta” de que siempre nos toque pagar a los mismos. La próxima vez que vayas a una entidad, recuerda, el empleado es tu amigo, sonríele, por las buenas siempre somos más eficientes o al menos, menos cabrones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s