Debería haber escrito algo relativo a las vacaciones, a la vuelta al trabajo, al bofetón de realidad que nos llevamos muchos el lunes, pero hay un tema que me supera sobremanera últimamente y este no es otro que: LAS DESPEDIDAS DE SOLTERAS.
A ver, que alguien me explique, ¿qué le pasa al mundo cuando llega este momento? ¿Nos volvemos todas locas? ¿queremos dar guerra porque sí? Distingamos entre varios grupos de mujeres.
LA NOVIA: hay muchos tipos de novias y muchos tipos de amigas de la novia. La novia deja el legado de la despedida a las amigas, generalmente a dos que son las que, en teoría, mejor la conocen. Hay novias que dan instrucciones sobre las cosas que NO QUIEREN, pero, aunque su opinión se escucha, no suele importar mucho cuando se organiza el evento.
LAS AMIGAS DE LA NOVIA: hablo de las cercanas, que muchas veces montan las despedidas que a ellas les gustaría tener y no las que la novia querría disfrutar. Me explico, si la novia ha dicho que no quiere streaper y ellas no lo han vivido, al final algo acaba cayendo.
LAS CONOCIDAS DE LA NOVIA: que vienen a la despedida y que están encantadas de poner mil pegas a lo que se proponga. No moverán un dedo y se quejarán por todo, además de que se sentirán intimidadas por lo que ahí pueda suceder y el tipo de gente que irá. Al final pagarán, irán a regañadientes y serán las que metan la mano más profunda en el paquete.
LAS FAMILIARES DE LA NOVIA: véase hermanas, tías, suegra, madre, etc. Estas son un capítulo aparte, porque parece que no han salido en su vida y que esta es la ocasión que tienen para desfogarse. Permitirán que las amigas le hagan perrerías a la novia y se comportarán como si tuvieran 14 años. Después se pasarán hablando del evento durante años.
Uniendo a todo este grupo selecto de gente suceden varias cosas. La más sencilla es que nunca nadie se pone de acuerdo y además se pide opinión para todo (gran error). Hay quien quiere de día, quien quiere un fin de semana, las que prefieren marcha loca toda la noche, quiénes quieren pasar un día tranquilo, aquéllas que con una cena se conforman, quiénes no quieren disfrazarse, etc.
Generalmente no se escucha lo que la novia quiere y a nadie le importa. Que la novia quiere un día tranquilo en la playita bebiendo mojitos??? Pues nada, montamos un fiestón por todo lo alto en la discoteca de moda hasta las cinco de la mañana, contratamos un autobús para que nos lleve y nos traiga y tan felices.
A mí, que me encantan las fiestas en general y organizarlas en particular me sigue pareciendo algo increíble y me llevan los demonios cada vez que tengo que formar parte de una. Será deformación profesional o que soy tontuna, pero siempre veo cosas que se pueden hacer de otra manera, que podrían salir más baratas pensando un poquito o que harían mucho más felices a las participantes.
Hay unas normas básicas que no se pueden olvidar:
Es una despedida para esa novia y ella debe ser quien diga cómo quiere vivir ese momento.
Está bien adaptarse al tipo de gente que va a ir a la despedida y en los gustos de todos, especialmente cuando tienes que coordinar horarios familiares o transportes.
No se puede pedir opinión por todo, una vez que se fije una fecha por la mayoría, el resto de cosas las deben decidir quienes la organizan. Hora, sitio, tipo de comida, dress code, precio, regalos, etc. Obviamente no todo el mundo va a poder ir, así que fija fecha con las personas que mayor grado de afinidad o parentesco tienen con la novia y el resto, lamentablemente, tendrá que adaptarse.
Si le das una vuelta a lo que se te ocurra, seguro que te salen ideas geniales y muy baratas. No es necesario gastarse 300 euros en la despedida, a veces con 30 salen fiestas increíbles.
No es lo mismo hacer una despedida cuando tienes 25 años que cuando tienes 35 o incluso 50, por lo tanto, piensa en ello cuando te disfraces, cuando elijas el sitio o incluso cuando pienses en las horas en las que vas a estar por ahí. Lo de los “miembros” en la cabeza puede ser gracioso con 20 años pero cuando vas a cumplir 40 está un poco fuera de lugar.
Intenta ser original, cena y copas es algo que puedes hacer mil veces con tus amigas.
Busca en internet ideas de decoración, temática, juegos, pide ayuda a todas las participantes y si eres participante, colabora en la medida de lo posible con quien lo está organizando, créeme es un trabajo muy complicado.
Yo tengo clarísimo cómo quiero que sea mi despedida y cómo quiero que cambie según la gente que venga. Obviamente mis amigas no escucharán todo lo que yo les diga, porque ahí también está un poco la gracia, en que consigan sorprenderte dentro de las pautas que tú hayas marcado. Pero sí espero que todo el que venga lo haga de muy buen humor, que no se tenga que dejar el sueldo en ese día y que sea un día para conocerse, reír, disfrutar de mis amigos y mi familia y sentirme especial por un día. ¿para qué se hace si no?
Me encanta este post!! No puedo estar más de acuerdo!! A veces la gente utiliza las despedidas de soltera de alguien como pretexto para hacer algo q estaba deseando hacer y al final la que importa es la novia!!! Y sí !! Las despedidas evolucionan con los años!! Jejejj!!!