Año 2015: 365 oportunidades

Se acaba el año y como viene siendo habitual, llega el momento de hacer balance. Yo suelo hacer balance de mi vida al menos tres veces al año. Una, en el mes de septiembre, por esa “deformación” de mi época de estudiante, donde cada septiembre empezaba un curso nuevo, una vida nueva, una agenda en blanco que llenar de cosas nuevas. Otra en mi cumpleaños, porque ahí es donde está el verdadero inicio de todo año tras año y otra, como todo el mundo, cuando acaba un año y está a punto de empezar otro.
Cuando echo la vista atrás para ver hasta dónde me han llevado estos 34 años, me doy cuenta de muchas cosas, unas que me gustan más y otras que no me gustan tanto y que me gustaría poco a poco ir cambiando.
El 2014 no se ha portado mal, no ha sido un gran año si lo valoro con hitos significativos pero, si me voy al archivo de mi disco duro o a las fotos de los momentos felices, ha sido un año magnífico.
He aprendido a saltar y girar en patines, incluso sobre hielo; he viajado y descubierto nuevas ciudades y nuevos países, he cumplido propósitos que tenía atrasados, he desayunado frente al mar, he cenado mientras oía Nessun Dorma y me he dejado ligar por un famoso, he ido a conciertos y festivales que quedarán en mi retina para siempre, he escalado en un búlder, he disfrutado de dos días de belleza sólo para mí, he descubierto que la tarta de zanahoria es una de mis favoritas, he roto todos los consejos médicos que debes cumplir cuando viajas a otro país y no me ha pasado nada; he disfrutado de fiestas, pin up parties, moros, festivales, fallas, hogueras, noches de san Juan, he regalado flores y las he recibido como regalo, he probado el sushi y he repetido, he subido en un barco gigante, he ido a tres bodas este año y he disfrutado de nuevos “mini-humanos”. He vivido nuevos embarazos con toda la ilusión que eso conlleva y he recibido grandes amigos en casa. He tenido algunos sustos que por suerte se han quedado en eso y puedo decir feliz que he pasado un año maravilloso.
Ahora empieza el nuevo y quiero pedir alguna cosa, sé que no es una ciencia exacta y que esto de pedirle cosas al nuevo año pues no es más que un deseo, pero oye, que por pedir no quede.
Quiero que el 2015 lo acaben como mínimo los que lo empezaron y que además estemos sanos. Que los bebés que vienen en camino nazcan sanos y felices, que pueda seguir sorprendiéndome para bien en esta vida que nos está tocando vivir, que cada día sea capaz de encontrar algo bueno y distinto que me haga sonreír, que el trabajo que desempeñe me haga muy feliz, que tenga a los míos lo suficientemente cerca como para darles un abrazo o una llamada de teléfono cuando me apetezca y que el año nuevo nos traiga como mínimo 365 oportunidades.

Anuncio publicitario

¿Qué tengo que saber sobre el jamón? I Cata de Jamones de Comercial Tabarca

jamón

La semana pasada me invitaron a la I Cata de Jamones de Comercial Tabarca. comercial-tabarca

De todos los eventos a los que te pueden invitar, creo que una cata de Jamones está entre los cinco primeros mejores del mundo mundial.

Comer jamón, del bueno, y ¡gratis! ¡qué más se puede pedir!

María, que es la responsable de organizar este tipo de saraos y que trabaja para la empresa Comercial Tabarca, llevaba varios meses quejándose por las redes sociales del desconocimiento que muchos tenemos con respecto a este alimento. Nos quejamos del jamón que nos sirven en determinados restaurantes, no sabemos apreciar los tipos que hay o las denominaciones de orígen y decidió poner fin a tanta ignorancia.

IMG_9317

María Martínez responsable de la cata y de la empresa Comercial Tabarca

Nos presentó una selección de tres jamones que ellos comercializan en su empresa.  

– Un jamón ibérico de BEHER Etiqueta Roja, un jamón de cebo de campo D.O. Guijuelo.
– Un jamón ibérico EXTREM de bellota puro D.O. Extremadura.
– Un jamón DIEGO MARTÍN de Trévelez D.E. (Denominación Específica)

IMG_9308

IMG_9305

Algunas variedades de Jamón y lomo ibéricos.

Además usaron una serie de vinos y cavas elegidos especialmente para la ocasión que maridaban perfectamente con cada una de las variedades de jamón.

IMG_9306

Mesa preparada para la ocasión.

  Nos prepararon unas mesitas con varias copas de vino, donde degustar los vinos elegidos para el maridaje, un poco de pan mallorquín y una manzana verde. El fin del pan y la manzana era darles un bocado entre jamón y jamón para refrescar la boca y así degustar mejor los sabores.

IMG_9322

Detalle de la mesa completa

 

Puntuamos todo, el color, el brillo, los cristales, el olor, la textura de la grasa, cómo actúa en la boca, el retrogusto, etc.

A mí, me encantó la experiencia y aprendí muchas cosas con la ayuda del experto cortador y con los comerciales que nos explicaron todas las bondades del producto.

Descubrimos que hay diferentes tipos de cerdos y que algunos ya vienen con la pata negra, pero por raza, no por uso.

Aunque parezca obvio, es importante fijarse en las pezuñas. Si no está gastada, es porque el cerdo, la ha usado poco.

Nos dijeron que a partir de ahora, todos los jamones y paletillas indicarán la procedencia del cerdo y la alimentación del animal para darle el valor que realmente tiene la carne.

Que un jamón en casa no debe durar más de 20- 25 días, por lo que a veces, es más aconsejable comprar una paletilla.

Que es una aberración tapar el jamón con un trapito, ya que, por muy limpio que esté, se le transfieren los productos usados para limpiarlo a la carne.

Es importante tener más de un cuchillo en casa para cortar jamón, como mínimo, el cuchillo jamonero y una puntilla para acercarse al hueso y así no tener el «efecto barca» en nuestra pata.

Nos enseñaron que la grasa del jamón es uno de los mejores protectores y que puede mantenerse al aire, en perfecto estado, siempre que se haya cubierto por grasa, al menos dos días. 

 

 

 

IMG_9314

Si estás usando un buen jamón ibérico de bellota o de cebo, la grasa del jamón hará que se quede pegado al plato y te salgan composiciones tan bonitas como las de la foto.

Ha sido una magnífica experiencia para adentrarme en el mundo del jamón, del que soy gran consumidora, pero regular conocedora.  

Sin ninguna duda, estas navidades en mi casa no va a faltar un buen jamón.