La semana pasada me invitaron a la I Cata de Jamones de Comercial Tabarca.
De todos los eventos a los que te pueden invitar, creo que una cata de Jamones está entre los cinco primeros mejores del mundo mundial.
Comer jamón, del bueno, y ¡gratis! ¡qué más se puede pedir!
María, que es la responsable de organizar este tipo de saraos y que trabaja para la empresa Comercial Tabarca, llevaba varios meses quejándose por las redes sociales del desconocimiento que muchos tenemos con respecto a este alimento. Nos quejamos del jamón que nos sirven en determinados restaurantes, no sabemos apreciar los tipos que hay o las denominaciones de orígen y decidió poner fin a tanta ignorancia.

María Martínez responsable de la cata y de la empresa Comercial Tabarca
Nos presentó una selección de tres jamones que ellos comercializan en su empresa.
– Un jamón ibérico de BEHER Etiqueta Roja, un jamón de cebo de campo D.O. Guijuelo….
– Un jamón ibérico EXTREM de bellota puro D.O. Extremadura.
– Un jamón DIEGO MARTÍN de Trévelez D.E. (Denominación Específica)
Además usaron una serie de vinos y cavas elegidos especialmente para la ocasión que maridaban perfectamente con cada una de las variedades de jamón.
Nos prepararon unas mesitas con varias copas de vino, donde degustar los vinos elegidos para el maridaje, un poco de pan mallorquín y una manzana verde. El fin del pan y la manzana era darles un bocado entre jamón y jamón para refrescar la boca y así degustar mejor los sabores.

Detalle de la mesa completa
Puntuamos todo, el color, el brillo, los cristales, el olor, la textura de la grasa, cómo actúa en la boca, el retrogusto, etc.
A mí, me encantó la experiencia y aprendí muchas cosas con la ayuda del experto cortador y con los comerciales que nos explicaron todas las bondades del producto.
Descubrimos que hay diferentes tipos de cerdos y que algunos ya vienen con la pata negra, pero por raza, no por uso.
Aunque parezca obvio, es importante fijarse en las pezuñas. Si no está gastada, es porque el cerdo, la ha usado poco.
Nos dijeron que a partir de ahora, todos los jamones y paletillas indicarán la procedencia del cerdo y la alimentación del animal para darle el valor que realmente tiene la carne.
Que un jamón en casa no debe durar más de 20- 25 días, por lo que a veces, es más aconsejable comprar una paletilla.
Que es una aberración tapar el jamón con un trapito, ya que, por muy limpio que esté, se le transfieren los productos usados para limpiarlo a la carne.
Es importante tener más de un cuchillo en casa para cortar jamón, como mínimo, el cuchillo jamonero y una puntilla para acercarse al hueso y así no tener el «efecto barca» en nuestra pata.
Nos enseñaron que la grasa del jamón es uno de los mejores protectores y que puede mantenerse al aire, en perfecto estado, siempre que se haya cubierto por grasa, al menos dos días.
Si estás usando un buen jamón ibérico de bellota o de cebo, la grasa del jamón hará que se quede pegado al plato y te salgan composiciones tan bonitas como las de la foto.
Ha sido una magnífica experiencia para adentrarme en el mundo del jamón, del que soy gran consumidora, pero regular conocedora.
Sin ninguna duda, estas navidades en mi casa no va a faltar un buen jamón.