En vino y en directo #nosotrasquesomostannormales

IMG_8845

Me gusta el vino.

No me gusta desde siempre, me gusta desde que un día me ofrecieron una copa.

No era una copa de vino cualquiera, era vino del bueno, de ese que viene en botella de vidrio, que hay que beberlo en copa de cristal, que se abre con sacacorchos, vino que hay que abrir unos minutos antes de beberlo para dejarlo reposar y que es condición indispensable compartirlo con alguien interesante.

Puede parecer una obviedad, pero son detalles a los que a día de hoy, les doy mucha importancia, porque yo antes había probado el vino, pero no era lo mismo.

Mi curiosidad por esta bebida empezó a aumentar al mismo ritmo que aumentaba mi edad y empecé a sentirme atraída por variedades, denominaciones de origen, tipos de uva y oportunidades para poder probarlo y compartirlo.

De ahí surgió la primera Cata de Rok.

IMG_8897

Junté a un grupo de amigos de distintos grupos y monté un evento en mi casa. La regla era muy sencilla, para poder participar, los invitados tenían que traer una botella de vino y un trozo de queso para compartir, podían traer a quien quisieran, siempre que trajera una botella de vino. También era importante venir con muy buen rollo, porque mezclar a gente tan diferente sólo puede salir bien si todo el mundo tiene ganas de pasarlo bien.

IMG_8906El primer año fue todo un poco improvisado y se ha ido mejorando con el paso de los años. ¡Y ya van tres!

Hemos tenido de todo, botellas picadas, corchos deshechos por el paso del tiempo, chistes mil, borracheras improvisadas, música de todos los tiempos, platos típicos, quesos para montar un puesto, premios, vinos que explotan en el congelador, risas, ligues, historias de mulatos, post-eventos en el Aldabra y un montón de cosas más que sería imposible contar por aquí.

IMG_4275

Foto de Cristina Vilchez

 

Lo he hecho ya año tras año, pero me vais a permitir que les dé las gracias desde aquí a todos los que han formado parte de este evento durante estos tres años, a los que se incorporan en un momento en concreto, a los que preparan platos con cariño para que al final todo no sea beber y a los que vienen aunque no beban por una buena causa.

Y como he dicho, todo no iba a ser beber, aquí dejo una muestra de algunos de los platos que hemos degustado en los distintos eventos.

IMG_8912

IMG_8915

Tortilla de patatas, empanadillas criollas, empanadillas árabes, quiche de bacon, ensaladilla, patés, etc.

IMG_4269

Panecillos de colores y sabores

Gracias a la #CatadeRok he ido descubriendo nuevos vinos, botellas que desconocía, nuevos vinos que disfrutar y que regalar, porque no hay nada mejor que compartir lo que sabes, y si de lo que sabes es de buenos vinos, encantada estaré de que lo compartas conmigo.

IMG_8898

vinos participantes en la tercera edición.

Nos vemos en la cuarta edición.

Anuncio publicitario
Imagen

All you need is love? #nosotrasquesomostannormales

All you need is love? #nosotrasquesomostannormales

Se acerca San Valentín y tengo que decir que esta fecha me produce urticaria. Así, en general, de siempre.
Las malas mentes pensarán que es porque no estoy enamorada, y puede ser, pero es que cuando lo estaba, también rechazaba esta fecha. Y creo que sólo la he celebrado (en plan romántico) una vez en mi vida y fue una cena para olvidar, cuatro parejas y una suegra, no digo más.
Yo no soy una chica, chica, es decir, odio el rosa, no soy muy cariñosa, me superan un poco las muestras de afecto públicas y no me creo las parejas que no discuten nunca y que siempre se llaman “cari”, “churri” o similares.
Cada vez que oigo repetido un “cariño” me sale una frase que han dicho mis padres hasta la saciedad: “cariño te digo, joder(te) quiero” tú puedes ponerle la coma y el “te” donde quieras, a mí me sale así.
No me creo las historias románticas que nos presentan en las pelis “para chicas” (de las que soy consumidora y con las que sufro y lloro al menos una vez al mes) y no me creo las historias de Disney, las que, por cierto, han hecho mucho, mucho daño.

Peeeeero, me gusta el hecho de que la gente se quiera y de que, aunque sea un día en el año, algunas personas hagan un esfuerzo por agradar a su ser querido y piensen en algún detallito, salgan a cenar y se pongan un poco romanticones para seguir celebrando que se quieren, o que algún día lo hicieron.
El año pasado celebré San Valentín, con mi pareja preferida. Fue una celebración peculiar, pero nos valió como excusa para salir a tomar algo y disfrutar un ratito entre amigos. Al llegar a casa, el hombre de mi vida me había hecho un regalazo, un pedazo de iphone 5 que quita el sentío. Pero es que Él es mi amore y mi amor por Él durará para siempre.
Y puestos a celebrarlo, vamos a hacerlo como se merece, con cualquier excusa, pero si es posible, huid del rosa, de los corazones y de todas esas cosas típicas que tan saturados nos tienen. Si quieres detalles de cómo hacerlo un poquito mejor, te dejo el enlace de una página sorprendente.

http://sorprenderesfacil.es/category/regalando